Mozilla lanza Solo AI diseñado para freelancers y ‘solopreneurs

Mozilla lanza Solo AI diseñado para freelancers y emprendedores solitarios

Mozilla ha presentado un nuevo proyecto llamado Solo, un constructor de sitios web de inteligencia artificial (IA) para freelancers y ‘solopreneurs’.

La empresa de desarrollo de software ha dirigido el producto a freelancers que no tienen los recursos o la capacidad para diseñar y configurar un sitio web para su proyecto y en cambio quiere que se centren en entregar.

Los creadores del navegador Firefox han establecido lo que se puede lograr con Solo: “Utilizando IA para generar el contenido de tu sitio y encontrar tus imágenes, lo cual el empresario individual puede luego revisar para darle su propio estilo y voz única, nivelando el campo de juego”.

“Solo lleva esto un paso más allá y también puede extraer información de tu página comercial de Yelp u otra (lista) para que tengas una presencia en línea que sea totalmente auténtica para ti”.

Para acceder al nuevo constructor de sitios web, todo lo que los usuarios interesados deben hacer es visitar Solo y luego proporcionar algunos detalles básicos sobre su negocio o proyecto, incluso puedes enlazar a tu presencia en línea existente. Después de eso, Solo utilizará IA para construir un nuevo sitio web para ti, con todo el proceso, incluida la personalización, que solo lleva unos minutos.

Mozilla abraza la IA de código abierto

Este nuevo proyecto llega después de que Mozilla estableciera sus intenciones a principios de este año de adoptar completamente la IA de código abierto, comprometiendo $30M a Mozilla.ai, una start-up enfocada en crear un ecosistema independiente y confiable.

Liderado por el director general Moex Draief, “la visión de Mozilla.ai es facilitar el desarrollo de productos de IA confiables. Construiremos cosas y contrataremos/colaboraremos con personas que compartan nuestra visión: IA que tenga agencia, responsabilidad, transparencia y apertura en su núcleo”.

“Mozilla.ai será un espacio fuera de las grandes empresas de tecnología y la academia para fundadores, desarrolladores, científicos, gerentes de productos y constructores de ideas afines para reunirse”.

Al presentar su proyecto desafiante como una alternativa a las grandes empresas de tecnología, Mozilla tiene como objetivo ser una plataforma confiable para la IA, un medio que quiere llevar a las personas en su viaje y destacarse entre la multitud.

Si tiene o no los medios para mantener el ritmo y demandar suficiente atención con su oferta, está por verse.

Imagen: Mozilla