La batalla contra el fraude de identidad ¿Estás preparado?

La batalla contra el fraude de identidad' - '¿Estás preparado?

La detección de fraudes de identidad es un gran dolor de cabeza para las empresas de todo el mundo. Según una encuesta de Regula, el 69% de las empresas se enfrentan a este problema. Aquí hay algunas tendencias destacadas en la falsificación de documentos de identidad que nosotros, como desarrolladores globales de dispositivos forenses y soluciones de verificación de identidad, hemos reconocido este año.

¿Qué tipos de falsificación de documentos de identidad se utilizan?

El fraude de identidad ha existido desde que se introdujeron los primeros documentos de identificación en la era antes de Cristo. Los estafadores tienen todo un arsenal de trucos bajo la manga, que se han vuelto mucho más sofisticados con los años, pero aquí están los conceptos básicos:

  • Alteración manual. Los documentos legítimos emitidos por las autoridades y robados a sus legítimos propietarios se modifican cambiando o borrando algunos detalles clave, como fotos o nombres, directamente en el documento físico. Incluso pueden insertar sellos de entrada/salida falsos en pasaportes con visas. Estos documentos modificados a menudo se llaman falsificaciones.
  • Falsificación. Estos son documentos falsos creados desde cero. Para crear un pasaporte o una identificación convincente, los estafadores pueden recurrir a individuos o empresas sin escrúpulos que proporcionan acceso a sellos reales, hologramas, parches de tinta y papel resistente a los rayos UV. También pueden utilizar documentos en blanco antiguos como lienzo.
  • Simulación por ordenador. En la era digital, los estafadores tienen múltiples ventajas. Por ejemplo, ahora pueden crear identidades sintéticas, que mezclan datos reales con falsos, como una foto real con un nombre falso. Además, los servicios digitales les permiten crear fácilmente una tarjeta de identificación o una licencia de conducir desde cero. Lo mejor (o peor) es que solo lleva unos minutos y el resultado final puede costar tan solo $10 por artículo. Desafortunadamente, estas creaciones de bricolaje a veces pueden engañar a sistemas específicos de verificación de identidad.

Y aquí está la verdadera sorpresa: a veces, estos criminales combinan estos métodos para crear obras maestras falsificadas. Así que, en lo que respecta al fraude de identidad, ¡es un mundo un tanto salvaje!

Mentes criminales

Cuando se investiga un fraude, es esencial adoptar la perspectiva de los propios estafadores. ¿Qué criterios utilizan al seleccionar los documentos que falsificar? Veamos más de cerca.

El rastro del dinero

En el mundo de hoy, surge una paradoja curiosa. Las identificaciones falsas y los pasaportes se están convirtiendo en un gran negocio, especialmente en países como Estados Unidos, Canadá y Alemania. Puede preguntarse cómo es posible y por qué, considerando que estos países son conocidos por su sólida seguridad. Hay una razón para ello. Las identificaciones falsas y los pasaportes son más comunes en los países más “deseables”, aquellos con el mayor nivel de bienestar, generosos beneficios sociales y mayor ayuda financiera a refugiados y migrantes. La promesa de redes de seguridad social y apoyo financiero hace que las personas recurran al mercado ilegal de documentos falsificados, buscando reinventarse y asegurar los beneficios de una existencia más segura.

Costo de replicación

Los países que no tienen medidas de seguridad sólidas en sus pasaportes y documentos oficiales suelen tener más fraude de identidad y documentos falsos en circulación. Puede detectar indirectamente esta tendencia al observar cuánto cuesta obtener documentos de identidad legítimos. Por ejemplo, William Russel, un experto internacional en seguros, señala que un pasaporte australiano actualmente ostenta el título del documento de viaje más caro del mundo, con un coste elevado de $230 por emisión.

El costo de producir un documento de identidad está influenciado por el nivel de sofisticación tecnológica, que incluye los elementos de seguridad utilizados y la complejidad del diseño. Cuando varios contratistas participan en su creación, como diseñadores, proveedores de papel especial y servicios de impresión, el costo total tiende a aumentar.

Esto, a su vez, afecta la preferencia de los estafadores de documentos de identidad al seleccionar un “modelo” a replicar. Por ejemplo, el pasaporte maltés oficial puede costar hasta $80 en el mercado negro, o el pasaporte búlgaro aún más asequible por tan solo $20. Estos precios más bajos pueden indicar un nivel de seguridad inferior que los documentos de identidad más costosos. En consecuencia, tanto el pasaporte maltés como el búlgaro se encuentran en la lista de los documentos de identidad más falsificados.

Necesidad del cliente

La demanda de tipos específicos de documentos también juega un papel importante. Tome, por ejemplo, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, donde hay una gran demanda de trabajadores de la construcción. Estos países atraen a un gran número de migrantes de regiones menos prósperas como India, Nepal y Bangladesh. Por lo general, estos trabajadores pueden obtener visas de trabajo a corto plazo, que les permiten permanecer legalmente solo de 3 a 6 meses. En consecuencia, ha habido un notable aumento en pasaportes y visas falsificados asociados con estas regiones.

Los documentos falsificados más comunes

Cuando se trata de los documentos que los estafadores falsifican con mayor frecuencia, los viejos pasaportes de papel siguen siendo la opción principal. Es más fácil manipular las páginas de un pasaporte de papel. Pero eso no significa que otros tipos de documentos estén a salvo del robo de identidad. Los expertos de Regula han visto casos en los que los estafadores manipularon las fotos en pasaportes de plástico de países como Finlandia, Suecia y Noruega.

Estos documentos falsos se utilizan principalmente para ingresar a otro país. Por esa razón, en lugar de tener solo un documento falso, los estafadores a veces hacen un conjunto completo que incluye un pasaporte, una tarjeta de identificación y una licencia de conducir del país al que quieren ir.

Protección contra la falsificación de documentos de identidad: mejores prácticas

En el panorama digital actual, el riesgo de encontrar tarjetas de identificación falsas o falsificadas, pasaportes o licencias de conducir en su proceso de verificación de clientes es una preocupación real. Sin embargo, puede fortalecer su seguridad y prevenir el fraude implementando estas estrategias:

  1. Priorice la autenticidad

Los estafadores suelen enfocarse en imitar la apariencia visual de los documentos de identificación legítimos, pero tienden a pasar por alto detalles cruciales invisibles a simple vista. Aquí es donde brillan las soluciones de verificación de identidad. Por ejemplo, muchos documentos biométricos falsificados fallan en la verificación del chip RFID. Mientras los estafadores manipulan elementos visuales como fotos y nombres, a menudo descuidan alteraciones en el chip RFID. Como el componente más difícil de falsificar, el chip RFID debería ser una de sus principales verificaciones. Herramientas confiables pueden detectar inconsistencias en la zona de inspección visual, pequeñas alteraciones en los códigos MRZ y elementos de seguridad faltantes, como fotos o imágenes lenticulares. Aquí es donde los lectores de documentos desempeñan un papel vital, y hay numerosas verificaciones de autenticidad disponibles para escenarios de incorporación digital.

  1. Implemente una solución integral de verificación de identidad

Con el creciente cambio hacia la verificación de identidad en línea, fortalecer sus sistemas es crucial contra posibles vulnerabilidades que los actores maliciosos podrían aprovechar.

Una solución de verificación de identidad bien estructurada típicamente comprende dos componentes esenciales: uno que funciona en el teléfono inteligente del usuario y otro en el servidor de la empresa. El componente orientado al usuario recopila datos como escaneos de identificación o selfies y los transmite al componente del lado del servidor. Este elemento del lado del servidor luego realiza un conjunto completo de verificaciones de autenticación. Este enfoque garantiza que evalúe la información de los usuarios en tiempo real, reduciendo el riesgo de depender de datos de terceros manipulados.

  1. Adopte pruebas de vivacidad

En el proceso de verificación de identidad, la solución debe verificar la vivacidad y autenticidad tanto del documento como de la persona que lo presenta. La razón es que, afortunadamente, muchos ataques que involucran fotos impresas falsas, repeticiones de video o máscaras 3D se pueden detectar mediante pruebas de vivacidad cuando un usuario necesita girar la cabeza o un documento frente a la cámara. Esto se debe a que los estafadores aún tienen dificultades para lograr realismo en sesiones de video de vivacidad “3D”.

  1. Monitoree señales de detección de fraude

La detección de fraude ahora también implica evaluar señales, como la inteligencia de ubicación o las características del dispositivo utilizado durante el proceso de verificación de identidad. En escenarios remotos, rastrear las direcciones IP de los clientes y sus patrones a medida que transmiten datos a los sistemas de la empresa puede ser valioso. Es importante estar atento a sesiones que se originan en ubicaciones geográficas poco comunes o intentos repetidos desde la misma dirección IP.

  1. Mantenga una base de datos extensa

Los gobiernos revisan constantemente los documentos de identidad para mantenerse a la vanguardia de los estafadores. Para detectar cambios falsificados, su herramienta de verificación de identidad necesita acceso a muestras de documentos actualizadas. Esto subraya la importancia de mantener múltiples versiones de cada identificación o pasaporte en su base de datos. Además, una base de datos de plantillas de documentos completa sirve como salvaguardia, reduciendo el riesgo de falsos positivos al verificar documentos emitidos por países extranjeros.

En conclusión

A medida que la tecnología continúa evolucionando, los estafadores se han vuelto cada vez más hábiles en la falsificación de documentos de identidad. Los gobiernos y las agencias de aplicación de la ley mejoran continuamente las características de seguridad de estos documentos para elevar el estándar para los falsificadores. En respuesta, las empresas deben mantener la vigilancia e implementar medidas esenciales para frustrar el fraude y el robo de identidad. Esto incluye verificar rigurosamente la autenticidad de los documentos de identidad antes de aceptarlos como legítimos.

Crédito de la imagen interna: Proporcionado por el autor; ¡Gracias!

Crédito de la imagen destacada: