La IoT sirve un delicioso cambio el panorama de la entrega de alimentos
IoT cambia el panorama de la entrega de alimentos
“El impacto del IoT en el comercio electrónico es digno de explorar. La exploración del espacio de entrega de alimentos de la era moderna, un próspero dominio del comercio minorista en línea y el comercio electrónico, no se puede descuidar, del mismo modo. Ha provocado un cambio radical en las experiencias de pedido y entrega. Dado la robusta y amplia conectividad de las soluciones de entrega de alimentos a través de una variedad de dispositivos y aparatos, se predice que transformará radicalmente toda la industria de entrega de alimentos.”
La tecnología de hoy en día está redefiniendo los negocios y los procesos con los que tratamos y hablamos en nuestra vida diaria. Imagina que alguien te hubiera dicho hace una década que conseguir entregas de comida o comenzar un negocio de alimentos sería pan comido. Tu respuesta inicial habría sido una burla, expresando desacuerdo y surrealismo. La razón es que el IoT y el comercio electrónico estaban muy alejados, teniendo una especie de elemento de nada-que-ver.”
Diez años después, con los avances desenfrenados en la tecnología, el Internet de las cosas (IoT) ha surgido como una fuerza transformadora en varios dominios y numerosas industrias, como el comercio electrónico, bienes raíces, comercio minorista, salud, gestión de inventarios, etc., y el sector de entrega de alimentos no es una excepción. El IoT es el enorme mundo de dispositivos físicos interconectados, como vehículos, teléfonos inteligentes, aparatos y electrodomésticos, que intercambian datos sin problemas con Internet. Es algo que está redefiniendo de manera poderosa cómo se debe hacer negocios en la era contemporánea. Las soluciones de entrega de comercio electrónico hiperlocal que ayudan a muchas empresas de comercio electrónico en la era actual a través de entregas rápidas y eficientes dejan mucho que beneficiar para los negocios de entrega de alimentos futuristas y los emprendedores culinarios del siglo XXI.
Internet de las cosas (IoT) y comercio electrónico: explorando la hermosa yuxtaposición
Con la inteligencia artificial y el IoT dejando atrás la inteligencia y las prácticas mediocres y tomando el control de todos los aspectos posibles de un negocio, el mundo de la entrega de alimentos parece muy prometedor. El IoT está dando forma a los negocios y a la sociedad tanto como afecta al espacio de entrega de alimentos.
Se espera que el IoT desempeñe un papel fundamental a medida que nuestro mundo se vuelva cada vez más interconectado. Juega un papel importante en la optimización de las operaciones, el aumento de la eficiencia y la mejora de la experiencia general del cliente. Con el IoT al frente de algunos negocios culinarios, ofrecer soluciones de pedido y entrega de alimentos se ha convertido en un placer.
- NordicNinja recauda un fondo de €200M para startups de tecnología c...
- Gemelos digitales de pacientes con cáncer y IA utilizados para pote...
- El M2 MacBook Air ha vuelto a su precio más bajo de todos los tiemp...
Las numerosas formas en que el IoT está revolucionando los servicios de entrega de alimentos y redefiniendo las experiencias y expectativas de los clientes son realmente un placer para la industria, los entusiastas de la tecnología y todas las partes interesadas involucradas.
Soluciones de pedido innovadoras
Si no lo has oído, ¿dudarías que Siri pueda ordenar comida para tu familia en tu nombre mientras conduces? Con la integración masiva del IoT en sus dispositivos, Apple permite que Siri ordene tu elección de comidas sin que siquiera toques el dispositivo. ¡Sí! El pedido manos libres ya no es algo del futuro. En cambio, el futuro puede ser que tu comida se recoja del plato, llegue a tu plato de cena, se levante hacia tu boca mientras la abres, y ahí va. ¡Delicioso! ¿Tendremos en el futuro platos, platos y cucharas con IoT y sensores integrados? Esa es una pregunta improbable en la que todos podemos pensar, o tal vez quién sabe, altamente probable.
La integración de dispositivos IoT en el proceso de realización de pedidos ha llevado a un aumento de la innovación y la comodidad para los clientes. Con electrodomésticos habilitados para IoT, como asistentes de voz y refrigeradores inteligentes, los usuarios pueden realizar pedidos a través de comandos de voz o simplemente escaneando códigos de barras. Esta integración perfecta en la rutina diaria del usuario simplifica el proceso de pedido para las empresas y fomenta la lealtad a la marca y la participación frecuente con el servicio.
No hay duda de que los sistemas de pedido en línea y conectados facilitan las cosas tanto para los clientes como para los restaurantes. Marcas populares como Pizza Hut y McDonald’s aprovechan el IoT y permiten a sus clientes realizar pedidos, modificarlos y pagarlos sin depender de los miembros del personal.
Seguimiento y gestión de flotas
¿Alguna vez pensaste que podría haber una aplicación que te informara sobre la congestión en el tráfico, digamos, 5-10 kilómetros adelante? Hace una década, esto habría sonado surrealista, pero esta noción se ha convertido convincentemente en realidad. Me refiero al sistema de posicionamiento global que comúnmente conocemos como GPS.
Saber lo que nos espera en tiempo real vale la pena experimentarlo y hace que los conductores sean eficientes. A través de esto, los repartidores tienen un control absoluto de sus rutas. Saben cuáles evitar y cuáles seguir.
El IoT, sin lugar a dudas, ayuda a optimizar las operaciones de entrega y mejorar la eficiencia logística a un nivel tremendo. Los negocios culinarios y los foodpreneurs pueden monitorear prácticamente todo mediante el uso de sensores GPS e IoT. Pueden controlar su flota de entregas de alimentos en tiempo real, optimizar rutas, evitar áreas de tráfico pesado y predecir tiempos de entrega precisos. Este sistema de seguimiento integral mejora la confiabilidad de los servicios, agrega transparencia al cliente y minimiza los errores en el manejo de alimentos.
Monitoreo de temperatura y seguridad alimentaria
¿Qué pasaría si tu espacio de comedor con sensor comenzara a emitir pitidos para avisarte de que la comida que dejaste en la mesa hace unas horas está a punto de ponerse podrida?
¡Sí! Los dispositivos IoT de todos estos años del siglo veintiuno son inteligentes y rápidos hasta límites insondables. Los dispositivos habilitados para IoT tienen sensores incorporados que rastrean la ubicación y la temperatura, humedad y otros factores ambientales para asegurarse de que los alimentos perecederos se almacenen en condiciones templadas.
Con ese entendimiento, la tecnología IoT puede ayudar a controlar y monitorear la temperatura de los alimentos durante el transporte. Esto asegura que los productos entregados se mantengan frescos y seguros para el consumo. Los sensores de temperatura habilitados para IoT se pueden integrar en los vehículos de entrega y enviar continuamente datos sobre la temperatura de los alimentos, alertando a los conductores y operadores de restaurantes sobre cualquier discrepancia. Estos datos en tiempo real garantizan un mejor control de la temperatura y el cumplimiento de las regulaciones de seguridad alimentaria, lo que finalmente conduce a una mayor satisfacción del cliente.
Personalización y Experiencia del Cliente
Los dispositivos IoT pueden recopilar datos valiosos sobre las preferencias del cliente, los patrones de pedido y la retroalimentación. Estos datos pueden ser rastreados y analizados por los servicios de entrega de alimentos para mejorar continuamente las experiencias de los clientes. Utilizando estos conocimientos, las empresas pueden personalizar recomendaciones de alimentos, ofrecer ofertas o promociones dirigidas y predecir las necesidades de los clientes basándose en su comportamiento pasado.
Por ejemplo, los clientes pueden comprar pizzas los miércoles cuando varias cadenas de pizzas ofrecen una oferta de “compra una y lleva otra”. Esto ayuda a las cadenas de entrega de alimentos a personalizar experiencias y opciones personalizadas para ellos.
Este alto nivel de personalización permite a los servicios de entrega de alimentos proporcionar experiencias adaptadas a sus usuarios. Esto les lleva a una mayor satisfacción del cliente y, potencialmente, a más pedidos para el negocio.
Cocinas Inteligentes y Gestión de Inventario
¿Qué pasaría si te dijeran que los sistemas IoT ayudan a reducir el desperdicio de alimentos? Puedes verificar el inventario disponible en la tienda y sus fechas de vencimiento a través de dispositivos con sensores incorporados.
¡Así es! IoT tiene el potencial de revolucionar las operaciones de cocina en los restaurantes. Al utilizar electrodomésticos habilitados para IoT como hornos inteligentes, congeladores y refrigeradores de acceso directo, los chefs modernos tienen un control perfecto. Pueden monitorear de cerca los tiempos y temperaturas de cocción, asegurando una calidad óptima de los alimentos. Además, los dispositivos de cocina tecnológicamente integrados pueden recopilar datos sobre el uso de ingredientes, lo que permite a los restaurantes y negocios de alimentos administrar su inventario de manera mucho más eficiente, reduciendo el desperdicio de alimentos y minimizando los costos generales.
¿Cómo ha integrado Lumit el IoT en sus servicios de entrega?
Lumit ha integrado tan bien el IoT que ha resultado en la digitalización y conectividad general de su negocio. Lumit no se trata solo del servicio de entrega en sí; se trata de la digitalización. La empresa quiere ser 100% digital. No ven la comida, no tocan la comida, simplemente crean un servicio digital que apoya a sus restaurantes.
“Somos buenos en digitalizar esas empresas que no son ‘digitalizables'”, dice Daniel Lindau. Sin IoT, Lumit no podría funcionar. El Terminal Lumit se proporciona a todos sus clientes. En su interior, hay una conexión de IoT de Tele2 y una tarjeta SIM preinstalada. Cuando los restaurantes reciben el terminal, simplemente presionan ‘encender’. Esto se conecta a la conectividad de IoT de Tele2, instala todo y comienza a funcionar, sin importar dónde se encuentren”.
Conclusión
Las interacciones de máquina a máquina y el creciente uso de IoT generan nuevas expectativas por parte de los clientes en el sector de entrega de alimentos. Esto obliga a los restaurantes, emprendedores culinarios y plataformas de soluciones de entrega de alimentos a replantearse y saber cómo hacer más negocios y generar más oportunidades en menos tiempo.
La creciente influencia del IoT en los servicios de entrega de alimentos promete cambiar la industria de varias maneras. Desde experiencias de usuario personalizadas y soluciones de pedido innovadoras hasta seguridad alimentaria y operaciones optimizadas, el IoT está remodelando el panorama de las entregas. Esta transformación está estableciendo un nuevo estándar de conveniencia y satisfacción del cliente en la actualidad.
A medida que la tecnología IoT continúa avanzando y tomando por asalto la industria culinaria, las empresas en el sector de entrega de alimentos deben elegir formas de invertir y adaptarse para mantenerse a la vanguardia. Esto permitirá abordar mejor las crecientes demandas y expectativas de los consumidores digitalmente expertos y siempre hambrientos de hoy en día.
Las observaciones actuales de la industria sugieren que las entregas de alimentos impulsadas por IoT, dentro de una década, serán muy diferentes a las actuales. Las startups de alimentos ambiciosas, los apasionados emprendedores culinarios y los negocios culinarios establecidos que se vean prosperando serán los que se adapten al mundo en constante evolución y vasto del IoT.
Crédito de la imagen destacada: Foto de Norma Mortenson; Pexels; ¡Gracias!